viernes

CONFLICTO DEL ECUADOR CON PERÚ ( PERDIDA DE TERRITORIO)


CONFLICTO DEL ECUADOR CON PERÚ ( PERDIDA DE TERRITORIO)

El Ecuador y el conflicto con el Perú fue un hecho que dejo a la mayor parte del pueblo Ecuatoriano en un total descontento ya que se perdieron 278.000 km2 de territorio y todo esto fue a causa de que el Ecuador no constaba con el armamento e implementos necesarios para poder combatir y poder defender nuestras tierras y el territorio. El presidente Arroyo del Río firmó el protocolo de Río de Janeiro para así tener paz entre los países: Chile, Perú, Argentina, entre otros, pero el pueblo estuvo en un total desacuerdo y eso ocasiono que renuncie el presidente Arroyo del Río y traigan a la presidencia nuevamente a el demagogo José María Velasco Ibarra. 

IDEAL DE SIMON BOLÍVAR LUEGO DEL PROCESO LIBERTARIO


IDEAL DE SIMON BOLÍVAR LUEGO DEL PROCESO LIBERTARIO 

La idea de Simón Bolívar fue muy influenciada por los ideales de la revolución francesa, Bolívar tenía la idea de que debía educar a todas las personas para que puedan salir de la ignorancia ya que el decía que todos somos capaces de todo. 

Simón Bolívar fue influenciado con las ideas de la revolución francesa y causaron que Bolívar tenga un pensamiento muy diferente al que tenía normalmente y en muchos aspectos acerca de a libertad y también el como verán las otras personas y así fue como las cosas empezaron a cambiar y como muchas de las personas sufrieron en esos tiempos ya que les afecto a muchos para mal, la idea de poder educar a las personas fue una de las mejores ya que era nueva oportunidad para poder aprender y poder crecer como personas en conocimiento y también crecer en relación a la cultura.

En conclusión yo pienso que muchas de las ideas que tenía Simón Bolívar fueron buenas y malas ya que trataba de mejorar el comportamiento de las personas moralmente y darles conocimientos y poder avanzar y crecer como personas y como país pero muchas de sus ideas fueron las que dañaron la calidad de vida y también la sociedad. 

OBRAS DE MARIA EUGENIA CORDOVEZ


OBRAS DE MARIA EUGENIA CORDOVEZ

María Eugenia Cordovez fue la esposa del presidente Leon Febres Cordero, fue una excelente primera dama y una excelente mujer ya que ella realizo varias obras en ese periodo de gobierno el cual beneficio mucho a los ciudadanos Ecuatorianos, era la presidente del Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA). 
Realizo varias obras y mucho labor social dedicado principalmente a todos los niños, jóvenes y a las familias ecuatorianas que estaban necesitadas. María Eugenia es reconocida por su gran valentía y sobre todo por su sencillez, después de haberse separado del ex presidente León Febres fue a las calles de Guayaquil  a defender a León quien estaba siendo perseguido por el gobierno de ese entonces el cual era de Rodrigo Borja.
En conclusión podemos decir que María Eugenia fue una mujer excepcional, de un gran corazón noble quien ayudo a los ecuatorianos mas necesitados y no solo por el hecho de que era primera dama, si no para ayudar en labor social y también aportar con un granito de arena que necesitaba toda la sociedad.


miércoles

¿QUE ES DEMOCRACIA?


¿QUE ES DEMOCRACIA?

Democracia es un sistema de gobierno en el cual el pueblo elige sus mandatarios, el pueblo gobierna. ¿Quien es el pueblo? El pueblo somos todos y cada una de las personas que habitamos y pertenecemos a una ciudad y un país los cuales tenemos derechos tanto como obligaciones. El pueblo elige y vota por un representante que tenga los mismos ideales y que básicamente sea un representante para todos nosotros, existen varios casos en los cuales el gobierno puede actuar justamente e injustamente pero el pueblo tiene que acatar la disposición de los superiores ya que si incumplen tendrán sanciones graves o no sin mencionar que todos los habitantes tienen derechos y poseen la libertad de expresión. La democracia ah ido cambiando con el transcurso del tiempo y a evolucionado así nos podemos dar cuenta de que no existe solo un tipo de democracia si n existen varios.

CONFLICTO ENTRE ECUADOR Y PERÚ


CONFLICTO ENTRE ECUADOR Y PERÚ

El conflicto entre Ecuador y el Perú se dio a causa de la segunda guerra mundial la cual trajo consigo muchos problemas fronterizos. El primer objetivo de Perú era obtener mucho más territorio ecuatoriano y para llegar a esto debían primero establecer leyes, normativas pero sobre todo n acuerdo entre sí.

Este problema ocurrió en el gobierno de Arroyo del Río el cual declaro en ese momento una ley llamada ``ley de emergencia´´por medio de la cual solicitaba la autorización de los prestamos ilimitados por medio del banco central, en el cual el banco no se podía negar ya que era una ley establecida por el gobierno de ese entonces. El gasto público incremento grandemente y también la inflación subió ese último año en un 38%, al terminar el año de gobierno decreto un crédito consistente con su debido impuesto.

En conclusión la presidencia de Arroyo del Río fue una gran decepción para todo el pueblo Ecuatoriano, muchos daños accionados afectaron al Ecuador grandemente es su economía como la perdida del territorio.

REVOLUCION LIBERAL


REVOLUCION LIBERAL

Los acontecimientos de la revolución liberal surgió a raíz de la ilustración y los derechos del hombre promulgados en la revolución francesa. El pensamiento liberal es una doctrina que consideró que el orden social parte de un acuerdo voluntario en las personas quienes para poder desarrollar sus capacidades deben elegir en libertad y en un marco de respeto mutuo.

Así las relaciones sociales, las políticas y también las económicas son fruto del acuerdo y respetan los acuerdos individuales. Según algunos historiadores han calificado al liberalismo como la única revolución de transformación del pensamiento que ha tenido el país. El pensamiento liberal era el progreso  algunos de los historiadores dijeron que es la única revolución que ah tenido el Ecuador como la transformación del pensamiento.


ENSAYO:LA CARTA DE LA ESCLAVITUD


ENSAYO: LA CARTA DE LA ESCLAVITUD

La constitución trajo un gran descontento a todo el puedo ecuatoriano, ya que culmino cuando en la ciudad de Guayaquil estallo la histórica revolución que el 6 de marzo de 1845 puso final al gobierno de Juan José Flores.

Flores hizo una nueva carta política que fue aprobada y sancionada el 31 de marzo por un gran grupo de diputados. La constitución estaba redactada como el podía redactar y gobernar el pueblo en un tiempo definido, el congreso se reuniría cada 4 años y el presidente duraría en sus funciones y cargos laborales un periodo de 8 años y sería elegida directamente por el congreso, también podía nombrar obispos y a los consejos principales.Juan José Flores dispuso muchas cosas en su periodo de trabajo como que os senadores en sus funciones durarían 11 años y los diputados 8 años en el poder.

En conclusión la carta de la esclavitud de Juan José trajo consigo muchas ventajas y desventajas que afectaron demasiado al pueblo ecuatoriano no podrían publicar nada de lo que estaba pasando en el país, existía una gran restricción a la libre expresión.